La inclusión y la integración son temas que necesariamente deben promoverse dentro de del convivir en nuestras comunidades, organizaciones, barrios y familias, considerando la gran cantidad de condiciones y diversidad presentes. Es importante, modelar el proceso de aceptación a las diferencias individuales en un contexto enfocado en trabajar la defensa de los derechos humanos y la importancia de la dignidad humana, del valor de la persona sin importar su condición social, politica o credo.
En el Refugio creemos y apostamos por la inclusión como factor protector, para evitar la discriminación tanto entre nuestros residentes, equipo de trabajo y con quienes convivimos o interactuamos en nuestro diario quehacer, es un tema que conlleva necesariamente al trabajo en cuanto a la aceptación de las diferencias individuales y al trato digno, respetuoso y equilibrado de personas que tienen algún tipo de condición distinta al resto de la población. La necesidad de entender y empatizar con las realidades, es lo que nos permitirá hacer de nuestra comunidad , barrio, ciudad , país y sociedad un espacio más humano y sensible con la finalidad de vivenciar los valores del respeto, la solidaridad y la justicia, principal factor protector para la reducción de la discriminación y la violencia.
La Solidaridad como valor, labor y empeño que llevamos acabo no sólo desde el punto de vista de las intervenciones psicosociales al interior del Refugio sino también en el ámbito socio-emocional, procurando crear conciencia en nuestros residentes para despertar la empatia hacia ellos , hacia quienes comparte la condición de calle o cualquier forma de discriminación como hacia las personas y el barrio que nos acoge y con quienes convivimos.
La solidaridad, es uno de los valores humanos por excelencia, que se define como la colaboración mutua y reconocimiento del otro como personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se vivencian experiencias difíciles.
El ser humano desde su origen nace y es llamado a vivir en comunidad, en solidaridad. Esto no es un concepto , ni una idea , es un construir , un desafio diario.