Compartir

MENSAJES EN NUESTRO 8º ANIVERSARIO
 
 
“Todo lo hacemos con el corazón, porque creemos que Una Persona Vale Más”
 
Queridos amigos:
 
Estamos celebrando durante este mes de agosto de 2023, nuestro 8º aniversario. Al recordar con gratitud el evento de la fundación, les invito a usar el don de la imaginación y continuar construyendo la esencia del lo que es el Refugio Buen Pastor que en el feliz día de aquel 2015 comenzó a ser una realidad. Un espacio de encuentro, de fraternidad, un lugar de oportunidades, donde se valora a la persona y se le acoge para comenzar a caminar juntos, teniendo como principio el reconocer su propia identidad y dignidad.
 
En este día, deseo y deseamos expresar toda nuestra gratitud a todos aquellos que hicieron de este sueño, una realidad. A nuestra querida Alejandra Orrego, que en el génesis de este sueño, creyó en él y lo hizo suyo, entregándose por entero día a día.  A nuestra Alejandra Araya que con entusiasmo se unió y fue invitando a Marcelo Yoma, nuestro primer presidente de directorio, luego a Iván Rojas, nuestro actual presidente, a Alejandro Soto, nuestro vicepresidente, a tantos amigos que se nos unieron para ir contruyendo este sueño, primero en la casa Portugal, donde en cada rincón están las manos y sus corazones para hacer de ese espacio un lugar digno y acogedor. ¿Cómo no mencionar y recordar a Fr. Lucas Delano (sacerdote de la Legión de Cristo) y a Vicente Lira y sus compañeros del Colegio Cumbre. Nuestros queridos amigos del Rotary Pehuen, que desde siempre han estado junto a nosotros, apoyándonos y acompañándonos. Han sido muchos los corazones y voluntades que durante estos 8 años se han hecho parte del Refugio, hoy son parte nuestra, como Verónica Achondo y los amigos y amigas de la parrroquia San Juan Apostol quienes llenan la casa de alegría y fraternidad, las pequeñas del colegio Los Alerces, el Rotary Club de Providencia y tantas otras personas generosas que nos acompañan.
 
Gracias a las autoridades que confiaron en nosotros al permitirnos contar con nuestra actual sede en Quinta Normal.
 
Es a través del entrelazamiento de muchas vidas y voluntades que se ha ido desplegando nuestro proyecto y creciendo en la multiplicidad de dones y visiones personales,  pero que se unen en una misma visión y misión para lograr una meta común. Compartir y caminar junto a las personas en situación calle y todas aquellas que llegan a nuestras puertas buscando una oportunidad.
 
Creemos que hemos logrado nuestro objetivo, cada día, somos un espacio humano donde quien llega a el, encuentra acogida, fraternidad y oportunidad, sean beneficiarios, amigos o voluntarios, sean estudiantes en práctica que aprenden en la escuela del compartir y abrirse a otros. Todo lo logrado ha sido con mucho esfuerzo y desvelo, ha sido también un combante para derribar prejuicios y a veces voluntades poco amigables. Pero tambien ha sido mano a mano con nuestros residentes, quienes se han hecho parte del proyecto, desde ayudarnos a reparar y adecuar nuestra casa de Quinta Normal, hasta cuidar de ella y de sus compañeros en franca fraternidad.
 
Como dice el lema de nuestra celebración, “todo lo hacemos con el corazón” porque reconocemos lo sagrado de cada vida e historia a la que nos permiten asomarnos, es por esto mismo que no permanecemos ajenos a todo aquello que afecta la dignidad del ser humano y en particular a quienes forman parte de nuestra comunidad.
 
Nuestra casa, no es un albergue, no es un centro de acogida, es una comunidad, donde cada uno tiene algo que decir y aportar para el bien de los otros. Un lugar donde conviven distintas realidades, personas en situación calle, migrantes, jovenes y adultos, hombres y mujeres, que forman una comunidad en la diversidad. Es posible construir espacio de encuentro, espacios de oportunidades.
 
Creemos que no basta la buena voluntad para enfrentar el fenómeno social y humano calle, se necesita urgentemente que el Estado tenga una política calle que busque enfretar y dar soluciones eficases y permantentes. No puede ser que en Chile hayan niños, ancianos y personas con discapacidades en calle y que la solución sea erradicarlas de las calles y no erradicar el fondo del problema.
 
Acá estamos, y seguiremos todos juntos construyendo, abriendo caminos, creando conciencia, siendo una voz y un pequeño testimonio de que es posible un mundo más humano y fraterno.
 
 
•          Gracias a todos y todas por un año más,  por ser nuestros amiga/o,
•          Gracias por compartir otro año a nuestro lado, no nos gustaría que fuera de   ninguna otra manera. …
•          Gracias por ser este apoyo incondicional, por siempre estar presente, por siempre creer “Que Una Persona Vale Más”
 
Con sincero afecto;
 
Miguel de San José Riquelme
Fundador y Director Ejecutivo