Bienvenidos al Refugio Buen Pastor
Acompañamos a personas sin hogar, en un ambiente de acogida y fraternidad. No sólo ofrecemos un techo , sino que buscamos junto a ell@s caminos de superación, sabiendo que cada uno tiene, en la medida de sus posibilidades y capacidades. la oportunidad de reescribir su historia personal.
Creemos que el fenómeno social y humano que les afecta, es la cara invisible de la extrema pobreza, ante el cual no podemos ser indiferentes y que como sociedad debemos asumir y dar respuesta eficaz, justa y digna.
En el transcurso de estos años hemos acogido personas de ambos sexos, sin importar su credo religioso – político o condición sexual, buscando y viviendo en el día a día la inclusión. Cubriendo las necesidades básicas y proponiendoles un espacio digno de reinserción y acompañamiento psicológico, socio-laboral y espiritual.
Comedores abiertos, hospedería de invierno, centro de referencia y hoy una residencia para adultos mayores en extrema vulnerabilidad son las puertas de esperanza que se han abierto durante estos años. Siempre dispuestos a trabajar desde la integración, el diálogo y el encuentro.
Te invitamos a conocernos y reconocerte en el otr@
Acontecimientos
El Refugio en tiempos de pandemia:
Como todos sabemos y lo hemos experimentado, hace ya más de 11 meses sufrimos las consecuencia sanitarias y humanas provocadas por el Covid-19, el Refugio no se ha visto libre de estos padecimientos que tanto dolor nos ha provocado a todos.
Una vez terminado el convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, optamos por transformar nuestra residencia en un lugar de acogida para adultos mayores y que presentan problemas de salud de media complejidad, así como a migrantes que no encuentran acogida en otros lugares.
Durante estos meses nos hemos regido por las normas sanitarias dictadas por la autoridad, procurando cuidarnos para cuidar a aquell@s que acogemos, junto con eso hemos llevado adelante una campaña solidaria dirigida a las personas en situación calle que no podemos acoger, que se ha traducido en entregar alimentación, ropa y orientación. Los vecinos del sector han encontrado en el Refugio un espacio solidario, entregándoles alimentos y cajas solidarias a varias familias del sector.
Término del Convenio con el Ministerio de Desarrollo Social
Desde hace ya más de dos años veníamos ejecutando en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, un Centro de Referencia, cuyo objetivo era brindar un espacio protegido a personas en situación calle, en dos modalidades; residencial y centro de día, atendiendo diariamente a más de 40 personas de lunes a viernes.
El día 25 de mayo llegó a su fin esta instancia, dando paso al desarrollo de nuestra propuesta institucional que busca continuar el trabajo personal exitoso que un grupo de residente lleva adelante, con el objetivo que en el plazo de un año logren la reinserciòn social plena. Pueden encontrar mayores detalles en : Proyecto Socio Laboral 2019-2020.
Resumen de Noticias 2016 – 2017
-
Nuestra nueva casa
El día 7 de abril de 2016 se hace realidad nuestro sueño, contar con una casa donde acoger en forma permanente a las personas en situación calle. El Ministerio de Bienes Nacionales nos otorga en comodato la actual sede del Refugio en la comuna de Quinta Normal.
Comienzo de los trabajo de adecuación y habilitación de la casa para la apertura del Albergue de Invierno 2016 en el marco del Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social, en todos los quehaceres trabajamos hombro a hombro con las personas que acogemos y que vienen con nosotros desde la casa Portugal (proyecto 2015)
Apertura Oficial del Albergue de Invierno
El lunes 11 de julio de 2016, a las 18:00 hrs se ha abierto oficialmente nuestro Albergue, modalidad 16horas. Un trabajo en conjunto con la Seremía de Desarrollo Social en el marco del Programa Noche Digna.
Nuestra apuesta es mantener su funcionamiento las 24 horas del día, en especial porque un gran porcentaje de personas que acogemos son mayores de edad o tienen problemas de salud.
El objetivo del albergue es brindar servicios básicos, es brindar protección a las Personas que se encuentran en Situación de Calle (PSC) en nuestro país en la época de bajas temperaturas, con el objeto de prevenir los deterioros graves en la salud de éstos, mediante el mejoramiento de las condiciones en que pernoctan, viven y se alimentan.
Sus Objetivos Específicos son:
-
- Disminuir la Tasa de Mortalidad de las PSC durante el invierno, a causa del frío o condiciones climáticas extremas.
-
- Disminuir riesgos y deterioros de salud mediante el acceso a distintos servicios especializados.
-
- Involucrar a instituciones y personas en el acompañamiento y asistencia a PSC.
- Asegurar estándares mínimos tangibles, intangibles y de coordinación intersectorial para la entrega de los servicios ofrecidos.
-
Se constituye el equipo de Trabajo para el Albergue
Nuestro Director Ejecutivo Miguel Riquelme Lagos junto a parte del equipo profesional de Trato directo del Refugio Buen Pastor. Este año contamos con 1 Trabajador Social , 1 Licenciado en Leyes, 2 Enfermeros universitarios , 2 profesores y nuestra manipuladora de alimentos, tod@s unidos “Porque Una Persona Vale + y porque la calle No es un lugar para vivir”
-
Propuesta de Políticas de Calle en la Región Metropolitana
10 de agosto de 2016 participamos en la Intendencia de Santiago de la presentación de la Propuesta de Política de Calle en la Región Metropolitana.
OCTUBRE 2016
Inauguración formal del Refugio Buen Pastor en su nueva sede
13 de octubre , el Refugio comienza un nuevo ciclo muy importante con la inauguración de nuestra casa, han pasado muy pocos meses pero todos juntos, miembros del directorio, residentes, voluntarios, amigos y el equipo de trabajo hemos hecho y hacemos que nuestro lema “ Una persona vale más” se haga realidad cada día. Hoy como ayer y como será mañana continuaremos construyendo juntos una cultura de la solidaridad y la inclusión, sabiendo que juntos escribimos una historia sagrada, la historia de tod@s y cada uno de los que formamos el Refugio Buen Pastor.
Agradecemos a los amigos que nos acompañaron en esta celebración:
Claudio Orrego ; Intendente de la Región Metropolitana de Santiago
María Eugenia Fernández; Seremi de Desarrollo Social
Cristian Egaña del Valle; Encargado de Proyecto de la Seremía de Desarrollo Social
A los amigos de la Junta de Vecino
A los vecinos y amigos del Polígono
A los amigos del Eje Portugal
A Cristian Muñoz ; Encargado de la Casa de Acogida de Santiago.
DICIEMBRE 2016
-
Cierre del Albergue de Invierno y Apertura de la Casa de Acogida
El día 4 de diciembre se ha cerrado formalmente el Albergue de Invierno 2016, durante los 157 días proporcionamos servicios básicos de alimentación, aseo y acogida. Como resultado de este trabajo de acogida 25 personas permanecerán en el Refugio, con categoría de acogidos para comenzar un trabajo de reinserción social.
ENERO 2017
-
Lanzamiento del Programa de Salud Mental en Quinta Normal
En representación del Refugio Buen Pastor nuestro director ejecutivo y el coordinador de la Casa Quinta Normal participaron en el lanzamiento del Programa de Salud Mental para personas en situación calle PAASAM. La actividad se realiza en la biblioteca municipal de Quinta Normal. Agradecemos la invitación de nuestros amigos de Cosam Quinta Normal.
Censo para Personas en Situación Calle
Hoy noche del 18 al 19 de abril, fecha histórica, se aplica el censo a las personas en situación calle, porque toda persona “vale más” porque todos tenemos un lugar en nuestra sociedad y contamos.
El Refugio, funcionarios de la I. Municipalidad de Quinta Normal junto a funcionarios del INE hemos llevado a cabo el #censo en la ribera del Río Mapocho, plazas, visitando los rucos donde buscan protección las personas en situación calle.